FICHA TÉCNICA CEMENTO CEM I 52.5R SEGÚN NORMA EN 197-1
El cemento es un conglomerante, un material inorgánico finamente molido que cuando se amasa con agua forma Una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.
COMPONENTES PRINCIPALES NORMALIZADOS
- CLÍNKER (K) 95-100 %
- COMPONENTES MINORITARIOS 0-5 %
ESPECIFICACIONES DEL CEMENTO NORMALIZADO
- CLORUROS <=0,10 %
- SULFATOS <=4,0 %
- PÉRDIDAS POR CALCINACIÓN <=5.0%
- RESIDUO INSOLUBLE <=5.0%
- INICIO FRAGUADO >=45 min
- EXPANSIÓN <=10 mm
- RESISTENCIAS A 2 DÍAS >=30,0 MPa
- RESISTENCIAS A 28 DÍAS >=52,5 MPa
RECOMENDACIONES DE USO EN OBRA
Muy utilizable para:
- Reparaciones rápidas de urgencia
- Obras en atmósferas marítimas (hormigón armado)
- Obras en atmósferas marítimas (hormigón pretensado)
- Obras en inmersión total (hormigón pretensado)
- Obras en zona de carrera de mareas (hormigón pretensado)
- Obras en contacto con suelos y aguas con sulfatos (hormigón pretensado)
- Obras en contacto con aguas ácidas (hormigón pretensado)
- Obras en contacto con aguas carbónicas agresivas (hormigón pretensado)
- Obras en contacto con aguas puras de gran poder disolvente (hormigón pretensado)
- Obras de hormigón con áridos reactivos (hormigón pretensado)
Utilizable para:
- Obras de hormigón con áridos reactivos (hormigón armado)
Poco utilizable para:
- Cimentaciones de hormigón en masa
- Cimentaciones de hormigón armado
- Bases de carreteras tratadas con cemento
- Estabilización de suelos
- Pavimentos de hormigón para firmes de carreteras
- Solados de pavimentos
- Obras en atmósferas marítimas (hormigón en masa)
- Obras en inmersión total (hormigón en masa)
- Obras en inmersión total (hormigón armado)
- Obras en zona de carrera de mareas (hormigón en masa)
- Obras en zona de carrera de mareas (hormigón armado)
- Obras en contacto con suelos y aguas con sulfatos (hormigón en masa)
- Obras en contacto con suelos y aguas con sulfatos (hormigón armado)
- Obras en contacto con aguas puras de gran poder disolvente (hormigón en masa)
- Obras de hormigón con áridos reactivos (hormigón en masa)
No utilizable para:
- Obras de hormigón en masa de grandes volúmenes (salvo LH)
- Solados de pavimentos (>32,5)
- Obras en contacto con aguas ácidas (hormigón en masa)
- Obras en contacto con aguas ácidas (hormigón armado)
- Obras en contacto con aguas carbónicas agresivas (hormigón en masa)
- Obras en contacto con aguas carbónicas agresivas (hormigón armado)
- Obras en contacto con aguas puras de gran poder disolvente (hormigón armado)
RECOMENDACIONES DE USO EN HORMIGÓN
Muy utilizable para:
- Hormigón armado
- Hormigón de alta resistencia
- Hormigón para desencofrado, descimbrado y desenmoldado
- Hormigón para elementos estructurales prefabricados pretensados
- Hormigón para elementos prefabricados no estructurales
- Hormigón para otros elementos estructurales prefabricados no pretensados
- Hormigón pretensado
- Hormigón proyectado
Poco utilizable para:
- Hormigón con áridos reactivos
No utilizable para:
- Hormigón compactado con rodillo
- Hormigón en masa