FICHA TÉCNICA CEMENTO CEM I 42.5R-SR 3 SEGÚN NORMA EN 197-1
El cemento es un conglomerante, un material inorgánico finamente molido que cuando se amasa con agua forma Una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.
COMPONENTES PRINCIPALES NORMALIZADOS
- CLÍNKER (K) 95-100 %
- COMPONENTES MINORITARIOS 0-5 %
ESPECIFICACIONES DEL CEMENTO NORMALIZADO
- CLORUROS <=0,10 %
- SULFATOS <=3.5 %
- PÉRDIDAS POR CALCINACIÓN <=5.0%
- RESIDUO INSOLUBLE <=5.0%
- INICIO FRAGUADO >=60 min
- EXPANSIÓN <=10 mm
- RESISTENCIAS A 2 DÍAS >=20,0 MPa
- RESISTENCIAS A 28 DÍAS >= 42.5MPa <=62,5 MPa
Se trata de un cemento de tipo I de resistencia mecánica 42.5R, con bajo contenido de C3A, lo que confiere las siguientes características:
- Menor vulnerabilidad química ante agresiones de tipo salino por agua de mar o sulfatos
- Altas resistencias a compresión a edades tempranas y a largo plazo
- Una superficie específica baja, lo que permite elaborar hormigón con menor demanda de agua, pero manteniendo la plasticidad y reduciendo el riesgo de retracciones.
RECOMENDACIONES
Recomendado para la elaboración de:
- Hormigón armado y en masa para obras en ambientes, agua y terrenos agresivos por salinidad o sulfatos.
- Piezas de hormigón armado
- Hormigón seco compactado
- Todo tipo de elementos prefabricados estructurales y pretensados
- Hormigones con áridos potencialmente reactivos
- Obras marítimas
PRECAUCIONES
Cuidar la dosificación, el amasado y el curado, especialmente en climas secos a elevadas temperaturas, con el fin de evitar desecación rápida causante de la retracción.